Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina Powered By GSpeech
Lunes, 17 Noviembre 2025

Traductor

Identificarse

Ingresar a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordarme

Una vez inició la planeación y construcción del Plan de Contingencia por parte de la ESE Carmen Emilia Ospina, la gerencia con los diferentes líderes de proceso se reunieron para analizar la necesidad de implementar mayor protección tanto a los funcionarios como a la comunidad en general, como también para construir acciones específicas para dar respuesta adecuada, oportuna y segura a la situación generada por la pandemia de Covid-19.

Es así como se tomaron medidas de adecuación de espacios como las zonas de expansión, hoy presentes en cada uno de los centros de salud que cuentan con los servicios de urgencias, para que desde estos se iniciara la atención a pacientes sintomáticos respiratorios sin poner en riesgo a quienes acuden a los servicios de urgencias con patologías diferentes.

Se unificaron esfuerzos para adquirir elementos de protección que quizá no se utilizaban antes pero que por la contingencia era necesario que el personal empezara a utilizarlos según los protocolos de atención establecidos; para esto las áreas almacén, técnico científica y presupuesto en coordinación con los diferentes jefes de zona priorizaron la necesidad e iniciaron el suministro de los elementos en los diferentes servicios.

A la fecha el personal cuenta con los elementos de protección necesarios y dispone de espacios adecuados para sus labores. Si bien es cierto el día de ayer en comunicado oficial se confirmaba el caso del médico que dio positivo para Covid-19, la entidad aclara que su contagio no se debió al ejercicio de sus funciones dentro del centro asistencial como lo mencionó un medio de comunicación local, sino a través de un contacto estrecho extra institucional que las autoridades de salud se encuentran investigando.

Así mismo, la entidad hace un llamado a funcionarios para que continúen desarrollando sus funciones con todas las medidas de protección socializadas por el área de salud ocupacional y el Comité Paritario de la Salud en el Trabajo, para que hagan uso de los elementos de protección, racionalicen su uso sin desaprovechar el recurso y se limiten a la atención específica en el servicio a su cargo sin desplazarse a otros poniendo en riesgo su salud y la de muchas personas. 

 

 

Como Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina nos permitimos aclarar a la ciudadanía y en especial a los habitantes de las comunas 6 y 8 de Neiva, que el audio que se encuentra circulando a través de grupos de whatsApp y redes sociales en el que al parecer uniformados de la policía alertan con sus radios sobre el posible aislamiento del personal médico que labora en el centro de salud Canaima por lo cual indican que para atención deben dirigirse únicamente al centro de salud IPC es FALSO y por lo tanto rectificamos que si bien es cierto en el monitoreo y seguimiento permanente a sintomáticos respiratorios del personal asistencial, se detectó caso positivo para COVID-19 en un médico del servicio de urgencias en Canaima, ante lo cual se tomaron las medidas preventivas de aislamiento en casa a todo el personal asistencial identificado como contacto estrecho en cumplimiento a los lineamientos epidemiológicos ante esta situación, lo anterior no significa de ninguna manera la suspensión del servicio; se tomaron todas las medidas administrativas para garantizar la normal prestación del servicio con el respectivo personal asistencial en los diferentes turnos las 24 horas del día a través de los servicios de urgencias y urgencias respiratorias desde el área de expansión para la atención de pacientes sintomáticos respiratorios. Por lo tanto, nos permitimos comunicar que la prestación de los servicios se realiza en total normalidad desde diferentes acciones contempladas en el Plan:

  • Se continúa con la implementación, monitoreo, evaluación y ajustes pertinentes en el plan de contingencia para las fases de contención y mitigación del Coronavirus (COVID-19) en la ciudad de Neiva, atendiendo permanentemente las orientaciones y directrices del orden Nacional, Departamental y Municipal.
  • En cada uno de los componentes del plan, el liderazgo de la Gerencia y los responsables directos, se monitorean e informan periódicamente las acciones implementadas y los resultados encontrados para la toma de decisiones.
  • En el componente de organización y coordinación sectorial e intersectorial del plan, se participa con informes permanentes a la sala de crisis del orden  Municipal, se mantiene un reporte diario de nuestras actuaciones y de nuestra capacidad instalada,  se garantiza una comunicación permanente con la institucionalidad del sector Salud como Secretarías de Salud Departamental y Municipal,  EAPB y ARL;  igualmente se atienden las respectivas visitas y solicitudes de los entes de control como Procuraduría, Personería Municipal de Neiva y Contraloría, en la verificación y recolección de información sobre nuestras actuaciones.
  • En las acciones de Vigilancia epidemiológica y laboratorio clínico para confirmación de casos, se viene cumpliendo a cabalidad con la notificación de los casos en SIVIGILA, de conformidad a los lineamientos del INS; Igualmente se viene garantizando la toma de muestras para casos probables de COVID-19, y envío a la Secretaría de Salud Departamental para procesamiento y confirmación por el Instituto Nacional de Salud.
  • En el componente de Atención y prestación de servicios de Salud, se viene garantizando la Atención médica en urgencias con rutas y áreas de expansión para manejo de sintomáticos respiratorios y  Atención médica por consulta prioritaria para apoyo a servicios de urgencias (Canaima, Las Palmas, Las Granjas e IPC); Atención médica por consulta prioritaria para población de riesgo como: Gestantes, pacientes crónicos del programa de riesgo cardiovascular, neurológicos y mentales, con estrategias que faciliten la entrega de medicamentos incluso a nivel domiciliario para el área urbana (Centros de atención Siete de Agosto, Eduardo Santos), igualmente atención en área rural de Fortalecillas, El Caguán, Vegalarga y San Luís; Atención médica por tele consulta a pacientes sintomáticos respiratorios y pacientes con otras patologías que requieran orientación médica; Atención médica para aislamiento hospitalario en nuestro nivel de complejidad a pacientes sintomáticos respiratorios que se configuren como casos probables  o confirmados para COVID-19.
  • En las acciones relacionadas con la exposición a riesgo laboral, se vienen desarrollando  estrategias de información comunicación y educación a todo el personal asistencial y administrativo sobre el adecuado uso de los elementos de protección personal y sobre las medidas de higiene y bioseguridad básicas (Recomendados por la OMS), la disponibilidad de ellas y otros insumos necesarios para tal fin;  se establecen los procedimientos de entrega periódica monitoreada de los elementos de protección personal a cada servicio  para  su disponibilidad inmediata.
  • Se continúan fortaleciendo las acciones de prevención y control con estrategias de información, educación, comunicación interna y externa sobre uso de elementos de protección personal, lavado de manos, manejo de síntomas respiratorios, e implementación de adecuadas medidas en los casos de aislamiento preventivo domiciliario entre otros. Igualmente se viene soportando al personal asistencial todo el material documental sobre lineamiento, protocolos, flujogramas, y guías médicas para el manejo clínico y epidemiológico de los casos de COVID-19.

Invitamos a todo el personal interno de la institución y en especial a toda la comunidad habitante del municipio de Neiva, al manejo responsable de la información, en aras de generar confianza y compromiso mutuo entre las partes, para responder adecuadamente ante este complejo, pero enorme reto de atender con oportunidad y seguridad la difícil situación de Salud que demande nuestra población Neivana por la pandemia de COVID-19.

 

Atendiendo al Decreto Legislativo número 491 de 2020 por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia económica, social y ecológica y, teniendo presente que una de las principales recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud es el distanciamiento social o aislamiento, la entidad se permite informar que:

  • El área administrativa ubicada en el centro de Salud de Canaima permanecerá cerrada al público y por lo tanto las personas que necesiten radicar notificaciones y/o comunicaciones a través de la ventanilla de gestión documental, podrán hacerlo haciendo uso de las tecnologías de la información, en este caso mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Las respuestas a notificaciones y/o comunicaciones se realizan por parte del personal de la institución al que le corresponda según el caso, y serán remitidas por este mismo medio en las fechas que la ley lo establezca.
  • Para los usuarios que deseen interponer un PQRDS (Peticiones, quejas, reclamos, denuncias o solicitudes), podrán hacerlo a través de este canal de comunicación, por la página web en el link dispuesto para esta actividad o en los buzones dispuestos en los diferentes centros de salud de la entidad.

La institución acude a este medio de comunicación como herramienta esencial que permita la protección de la vida y la salud de los habitantes de la ciudad y se compromete a informar a la comunidad cuando se tome la decisión de regresar  a la atención presencial.

#LaPrevenciónEstáEnTusManos

E.S.E. Carmen Emilia Ospina

Servimos con Excelencia Humana 

A partir de mañana en los centros de salud IPC, Las Granjas, Las Palmas y Canaima se amplían las zonas de expansión para atención a pacientes sintomáticos respiratorios. Estos espacios contarán con triage respiratorio, dos consultorios para la atención de pacientes y sala de procedimientos.

La adecuación y organización de estos espacios garantizará una ruta independiente para el acceso, circulación y atención de pacientes sintomáticos respiratorios, evitando así el cruce con los pacientes de otras patologías que acudan a los servicios de urgencias y el contacto con el personal de salud que atiende estos servicios, disminuyendo así los riesgos de contagio por Covid-19.

#LaPrevenciónEstáEnTusManos

 Videos Institucionales

 

EPP necesarios para la atención de usuarios hospitalizados con sospecha o confirmación de infección por COVID-19.

Uso de elementos de protección personal necesarios para la toma de muestras a usuarios con sospecha de infección por COVID-19..

     

Sitios de Interés

 

Contáctenos

ZONA NORTE:

Centro de Salud La Granjas

Calle 34 N. 8 – 30

+57 (8) 8631818 ext. 6025

 

Centro de Salud Eduardo Santos

Carrera 5 N. 8c – 68

+57 (8) 8631818 ext. 6102

 

Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas

+57 (8) 8631818 ext. 6530

 

Centro de Salud corregimiento de San Luis

+57 (8) 8631818 ext. 6092

ZONA ORIENTE

Centro de Salud Las Palmas

Calle 21 N. 55 -43

+57 (8) 8631818 ext. 6316

 

Centro de Salud 7 de Agosto

Calle 11 N. 25 – 45

+57 (8) 8631818 ext. 6400

 

Centro de Salud corregimiento Vegalarga

+57 (8) 8631818 ext. 6292

ZONA SUR

Hospital Canaima

Carrera 22 con calle 26 sur

+57 (8) 6831818 ext. 6587

 

Centro de Salud IPC

Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques

+57 (8) 8631818 ext. 6200

 

Centro de Salud corregimiento El Caguán

+57 (8) 6831818 ext. 6540

Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050

Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000

Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403

Línea Gratuita:
018000943781

Email:
info@esecarmenemiliaospina.gov.co
notificacionesjudiciales@esecarmenemiliaospina.gov.co

Neiva – Huila – Colombia

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech