Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina Powered By GSpeech
Domingo, 16 Noviembre 2025

Traductor

Identificarse

Ingresar a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordarme

La jornada está dirigida a niños desde los 18 meses hasta adultos de 59 años.

La ESE Carmen Emilia Ospina tiene todo listo para llevar a cabo este sábado 1 de abril la jornada de vacunación masiva contra la fiebre amarilla. El horario de vacunación irá de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

En esta ocasión se han dispuesto los centros de salud de la entidad en la zona rural y urbana, además de 3 puntos extramurales que estarán ubicados en la terminal de transportes de Neiva, aeropuerto Benito Salas y Centro Comercial San Pedro Plaza.

La jornada está dirigida a niños desde los 18 meses hasta adultos de 59 años. Las personas que quieran vacunarse deben de estar seguras de que nunca antes recibieron una dosis de esta vacuna.

Según Julieta del Rocío Ramos, coordinadora del Plan Ampliado de Inmunización PAI, se busca tomar medidas de prevención  atendiendo el llamado de alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud, OMS, frente a la presencia de virus en países de América Latina y África. Además de iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación en la población mediana.

En el caso de Colombia por las alertas emitidas en los departamentos de Antioquia, Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés, Vichada, Magdalena y Norte de Santander, zonas consideradas como alto riesgo para esta enfermedad. 

“Actualmente la ciudad de Neiva y el departamento del Huila no se encuentran clasificados en alto riesgo para esta enfermedad, pero buscando proteger a sus habitantes debido al alto flujo de personas de otras regiones que a diario lo recorren, se desarrollará la jornada de vacunación contra la fiebre amarilla”, puntualizó la funcionaria.

 

 

Las zonas que exigirán el requisito son Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.

Al comprar los tiquetes, las aerolíneas colombianas deberán solicitar a los viajeros el carné de vacunación contra fiebre amarilla al día.

Esta medida se aplicará desde el 1 de abril a todas las zonas de riesgo de la enfermedad infecciosa, además de lugares al exterior con la misma probabilidad de contagio. De hecho, la exigencia se hará en el chequeo de ingreso o antes de abordar las rutas de viajes. 

Los lugares que exigirán el carné son: Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés, Vichada, Santa Marta, Ciénaga y Aracataca (Magdalena), Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardinata, Tibú, El Zulia, Hacarí y San Calixto (Norte de Santander), Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí y Ungía (Chocó) y Dabeiba, Mutatá, Turbo y Yondó (Antioquia). Asimismo, la medida se pedirá para ingresar a lugares boscosos de los ríos Orinoco e Inírida.

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, indicó que el requisito es una estrategia de prevención del riesgo, ya que la fiebre amarilla aún es una infección selvática. Asimismo, la exigencia está en sintonía con la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de Salud (OPS) sobre la circulación del virus en América y África.

La vacuna está disponible en Colombia, gracias al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), donde los ciudadanos tienen acceso gratuito al tratamiento.

Tomado del El Espectador

Este es el segundo año de una campaña de dos años de duración titulada «Unidos para poner fin a la tuberculosis», que se enmarca en el Día Mundial de la Tuberculosis.

En el Día Mundial de la Tuberculosis, la OPS/OMS hace un llamado a los gobiernos, a las comunidades, a la sociedad civil y al sector privado para que unidos pongan fin a la enfermedad  a través del trabajo colectivo y colaborativo.

La tuberculosis junto con el VIH son las principales causas de muerte entre las enfermedades infecciosas en el mundo. Cada año mueren 1,4 millones de personas por esta enfermedad.

Bajo el lema: "Unidos para poner fin a la TB" la OPS/OMS está promoviendo, que unidos:

— Podemos prevenir la tuberculosis para contribuir a aliviar la pobreza
— Podemos mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la curación
— Podemos poner fin a la discriminación y al estigma
— Podemos impulsar la investigación y la innovación

La ESE Carmen Emilia Ospina informa a la comunidad en general que los días sábado 18 y 25 de marzo y el 1 de abril, en los horarios de 7:00a.m. a 3:00p.m. en jornada continua, se habilitará la atención en las áreas de consulta externa y administrativa en todos los centros de salud de la Entidad, como también la disponibilidad a través del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) para asignación de citas de medicina general y odontológica (8632828). 

La anterior medida se adopta teniendo en cuenta que los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de abril, correspondientes a semana santa, no se prestarán los servicios de atención al público en el área administrativa, consulta externa y SIAU. Respecto al servicio de urgencias médicas este servicio se desarrollará de manera normal durante estos días. 

 Videos Institucionales

 

EPP necesarios para la atención de usuarios hospitalizados con sospecha o confirmación de infección por COVID-19.

Uso de elementos de protección personal necesarios para la toma de muestras a usuarios con sospecha de infección por COVID-19..

     

Sitios de Interés

 

Contáctenos

ZONA NORTE:

Centro de Salud La Granjas

Calle 34 N. 8 – 30

+57 (8) 8631818 ext. 6025

 

Centro de Salud Eduardo Santos

Carrera 5 N. 8c – 68

+57 (8) 8631818 ext. 6102

 

Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas

+57 (8) 8631818 ext. 6530

 

Centro de Salud corregimiento de San Luis

+57 (8) 8631818 ext. 6092

ZONA ORIENTE

Centro de Salud Las Palmas

Calle 21 N. 55 -43

+57 (8) 8631818 ext. 6316

 

Centro de Salud 7 de Agosto

Calle 11 N. 25 – 45

+57 (8) 8631818 ext. 6400

 

Centro de Salud corregimiento Vegalarga

+57 (8) 8631818 ext. 6292

ZONA SUR

Hospital Canaima

Carrera 22 con calle 26 sur

+57 (8) 6831818 ext. 6587

 

Centro de Salud IPC

Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques

+57 (8) 8631818 ext. 6200

 

Centro de Salud corregimiento El Caguán

+57 (8) 6831818 ext. 6540

Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050

Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000

Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403

Línea Gratuita:
018000943781

Email:
info@esecarmenemiliaospina.gov.co
notificacionesjudiciales@esecarmenemiliaospina.gov.co

Neiva – Huila – Colombia

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech