Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina
Click to listen highlighted text!
Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina
Powered By GSpeech
Imprimir esta página

Con el objetivo de iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación de la población neivana, la ESE Carmen Emilia Ospina se une a la tercera jornada nacional celebrada en 2017.
Las vacunas refuerzan el sistema inmunológico, ayudan a combatir enfermedades, contribuyen al sano crecimiento y brindan protección necesaria para el buen desarrollo y sana vida de las personas.
Para esta oportunidad se han dispuesto 12 puntos de vacunación ubicados en los centros de salud Las Granjas, Canaima, Las Palmas, 7 de Agosto, Eduardo Santos, IPC, El Cagúan, Fortalecillas, Vegalarga y San Luis, además en espacios extramurales ubicados en los sectores El Triángulo, San Antonio y Las Camelias.
La jornada se realizará de 7:00 am a 4:00 pm y estará disponible con el objetivo atender de manera prioritaria a niños y niñas menores de seis años de edad, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años de edad, población de 1 a 59 años de edad, residente en municipios de riesgo para fiebre amarilla, niños y niñas de 2 a 10 años de edad que no tengan esquema de vacunación con SRP de acuerdo a su edad y adultos de 60 y más años de edad.
Según Julieta del Rocio Ramos, coordinadora del Plan Ampliado de Inmunización (PAI) de la ESE, el objetivo es realizar búsqueda de la población susceptible de cero a 5 años, 11 meses y 29 días, para iniciar, continuar y completar esquemas de vacunación con todos los biológicos, como también intensificar la vacunación infantil en los niños y niñas de 0 a 5 años 11 meses, fortalecer el plan de eliminación del tétanos neonatal administrando dosis de esquema a toda mujer gestante y MEF que no haya iniciado o finalizado su esquema con 5 dosis de Td.
“Buscamos garantizar a las gestantes la dosis de Tdap, fortalecer el control de la fiebre amarilla sobre todo en zonas de alto riesgo, aplicar influenza a niños y niñas de 6 a 23 meses población adulta de 60 y más años y gestantes a partir de la semana, aplicar la dosis de esquema de triple viral a los niños de 1 y 5 años y realizar búsqueda de susceptibles en la población de dos a diez años garantizando sus dos dosis de triple viral”, acotó la funcionaria.
El acceso a la jornada y aplicación de las vacunas es gratuito.
Click to listen highlighted text!
Powered By GSpeech